
Te explicamos todos los tipos, géneros y subgéneros anime para que conozca y puedas escoger tus nuevos mangas a tu gusto. ¡Sigue leyendo y empápate de la cultura Otaku!
Contenidos
Tipos de manga por género demográfico
Como podrás observar a continuación los tipos de anime principales que te mostraremos a continuación se caracterizan por estar destinado a un género o franja de edad determinada. Si traducimos sus nombres del Japonés descubrirás que todos significan el público al que están dirigidos.
Esto, sin embargo, no significa que solo puedan disfrutarlo este tipo de público específico. De hecho es muy común dentro del mundo Otaku disfrutar de tipos de manga y anime que en teoría no estarían destinados para nuestra franja de edad ni a nuestro género. Escoger un tipo de anime únicamente debe depender de nuestros gustos.
Mangas y animes Kodomo

Kodomo en Japones 子供 significa literalmente «niño». Por lo que este tipo de animes está especialmente dedicado a un público infantil de los 4 a 10 años. Suelen ser animes con comedia y que intentan trasmitir valores importantes para estas edades, como el respeto a los mayores, la importancia de la amistad o los valores fraternales.
Para seguir el anime no se requiere una gran capacidad de interpretación por parte del espectador, ya que las tramas suelen ser muy sencillas de seguir y entender. Aun así, existen mangas y anime Kodomo que pueden llegar a resultar interesantes para un público más mayor, como es el caso de Shin Chan o Pokemon, capaz de divertir a adultos y niños por igual.
Ejemplos de animes de tipo Kodomo
- Doraemon.
- Shin Chan
- Hamtaro
- Pokémon
- Mi vecino Totoro
Mangas y animes Shōnen

Shonen en Japones 少年 significa «chico» o «muchacho» y se utiliza para identificar a lo que aquí llamaríamos adolescente. Por esa razón los mangas Shonen suelen estar protagonizados por chicos adolescentes que por norma general cuentan con algún poder mágico o fuerza. Este tipo de animes se caracteriza por contar con combates y aventuras y seguir la vida del héroe masculino.
Es el tipo de anime más popular y que cuenta con más seguidores en el mundo Otaku, tanto hombres como mujeres, por lo que no es de extrañar que entre sus filas se encuentren mangas tan míticos como Dragon Ball, Naruto u One piece.
Ejemplos de animes de tipo Shōnen
- Los Caballeros del Zodiaco
- Naruto
- One Piece
- Bleach
- Code Geass.
Mangas y animes Shōjo

Shojo en Japones 少女 significa «niña», «chica» o «muchacha» por lo que este tipo de mangas normalmente se escriben para este tipo de público. Los animes Shōjo, al igual que pasa con los Shōnen, cuentan con una chica adolescente como protagonista.
Aun que las aventuras y los combates también están presentes en estos mangas, suelen ser menos violentas y sus temas principales suelen centrarse más en el romance, la amistad o en la vida escolar y los diferentes problemas diarios a los que se enfrentan las chicas en esa edad. Además, suelen contener por norma general una buena dosis de comedia.
Ejemplos de animes de tipo Shōjo
- Sailor Moon
- Sakura Card Captor
- Fruits Basket
- Candy Candy
- Ouran High School Host Club
Mangas y animes Seinen

Seinen en japones 青年 significa literalmente «hombre» por lo que este tipo de mangas ya animes están escritos pensado en un público masculino adulto. Las tramas son muy parecidas a la de los animes Shonen, pero contienen temas para adultos.
No se recomiendan para personas menores de 18 años, ya que en este tipo de anime es más común que nos encontremos con escenas muy violentas o con contenido erótico. Además de que sus tramas suelen ser más complejas y difíciles de interpretar.
Ejemplos de animes de tipo Seinen
- Berserk
- Tokyo Ghoul
- Gantz
- Ghost in the Shell
- One Punch Man
Mangas y animes Josei

Josei en japones 女性 significa literalmente «Mujer» por lo que al igual que el Shojo este género es su público objetivo y sus protagonistas. Las tramas que nos encontramos en el Josei suelen ser parecidas a las de Shojo, pero con una visión más adulta y realista aunque normalmente no encontraremos escenas eróticas explícitas en este tipo de mangas
Ejemplos de animes de tipo Josei
- Paradise Kiss
- Nana
- Nodame Cantanbile
- Honey and Clover
- Dame na watashi ni koishite kudasai
Sub-géneros temáticos del anime
Dentro de cada gran tipo anterior podemos encontrar varios subgéneros que nos indicaran los temas principales de los que va a tratar nuestro anime. Aun que normalmente predominara un sub-género, podemos encontrar animes que cuentan con varios de ellos en el trascurso de su historia.
Mahō shōjo: Narran historias donde las protagonistas femeninas tienen poderes mágicos y deben luchas con algún antagonista.
Shoujo-ai o Yuri: Son historias románticas que se centran en relaciones entre chicas, aun que no contiene escenas explícitas de ningún tipo.
Shounen-ai o Yaoi: Son historias románticas que se centran en relaciones entre chicos, tampoco contienen escenas explícitas.
Bishoujo: En este tipo de anime su personaje principal es una niña o chica muy guapa. También pueden ser grupos de chicas.
Bishounen: Animes donde con personajes masculinos muy guapos. Pueden ser protagonistas o ser parte del grupo principal de personajes.
Kemono: En este tipo de animes los personajes principales son animales.
Mecha: Es un tipo de género anime donde aparecen robots gigantes, normalmente controlados por los humanos.
Nekketsu: Es un shonnen con muhca lucha donde el protagonista cuenta con una evolución durante la historia.
Ecchi: Son animes donde aparecen escenas subidas de tono sin llegar a ser explícitas del todo. Su trama no suele estar muy elaborada.
Gender Bender: Son animes donde aparecen personajes que cambian de género.
Hentai: En este tipo de animes las escenas eróticas son explícitas y censurables.
Gore: Son animes muy oscuros donde normalmente aparece mucha sangre y violencia muy explícita.
Slice of Life (SoL): La trama principal de estos mangas y animes se centra en la vida diaria del personaje principal.
Aniparô: Son mangas y animes que parodian a otros animes.
Vida escolar: Estos animes se centran en la vida escolar del el personaje o personajes principales.
Harem: Suelen ser comedias románticas donde el personaje principal masculino está rodeado por chicas muy guapas.
Harem Inverso: Igual que el Harem, pero en este subgénero la protagonista es una chica rodeada de chicos muy guapos.
Spokon: Sona nimes que trascurren en un contexto deportivo donde el espíritu de lucha y superación está presente en todo momento.
Isekai: Historias donde el personaje principal es trasportado, renace o se queda atrapado en un mundo diferente que no le pertenece.
Comedia: Animes donde la trama principal se centra en la comedia y en hacer reír al espectador.
Cyberpunk: Estos mangas trascurren en mundos con grandes avances tecnológicos y donde generalmente sucede un cambio radical en el orden social.
Gekiga: Género donde predominan las imágenes dramáticas y la historias oscuras.
Jidaigeki: Son mangas y animes que contienen mucha historia antigua de Japón. Generalmente centrados en el periodo Edo
Kinshinsōkan: Son historias donde suceden romances dentro de los miembros de una misma familia. No suelen contener escenas eróticas explícitas.
Meitantei: Historias de detectives y policiacas.
Post-apocalíptico: Animes que trascurren en mundos devastados o después de una gran catástrofe.
Loli: Historias con romances tanto heterosexuales y homosexuales entre niñas menores.